top of page
  • Si no tengo instrumento, ¿cómo hago?"
    Esta es la situación de la mayoría de las personas que quieren aprender a tocar el violoncello.​ Recomiendo que tomen un par de clases antes de comprar un instrumento y evaluar si es lo que les gusta, si es lo que imaginaban y si van a disponer del tiempo de estudio suficiente. Una vez pasadas estas primeras clases, que podrían ser 2, 3 o 4, recomiendo que traten de conseguir un instrumento para poder estudiar, si no, no va a dar resultados seguir tomando clases. En el mercado se pueden conseguir violoncellos de origen chino a precios no demasiado altos, pueden buscar también en páginas web de remates de aquellos que se lo compraron para estudiar y nunca empezaron, o se dieron cuenta tarde que no tenían tiempo para dedicarle.
  • ¿Cuántas clases debo tomar por semana?
    Una clase semanal es suficiente para la mayoría de las personas, pero puede darse el caso de alguien que necesite ser corregido con intervalos menores de tiempo. Quien decide sobre la cantidad de clases semanales a tomar es siempre el alumno. Por otra parte, no recomiendo que en etapas iniciales las clases sean espaciadas por más de 7 días.
  • ¿Qué libros y metodología se usa en las clases?
    En este punto uno podría escribir muchísimas cosas, pero básicamente enseño como me enseñaron a mí y con todo lo que he aprendido en estos 25 años de dar clases. Utilizo principalmente el Método de Dotzauer, los 3 libros, en donde se exponen la mayor parte de los aspectos técnicos del instrumento. Complemento todo esto con otros libros como el de Alexanián y el de Tortelier entre otros. No utilizo el Método Suzuki.
  • Tengo 40 años, ¿es tarde para comenzar a estudiar?"
    La edad no importa, cualquier persona puede aprender a tocar un instrumento. Solamente hay que tener en claro para que se estudia. En general trabajo con alumnos que son mayores de 16 años y tengo alumnos también de más de 40. No doy clases a niños.
  • ¿Cuánto cuesta?
    Seguí este link o enviame tu consulta
  • ¿Dónde se dictan las clases?
    Estoy en Av. Córdoba y Montevideo, en el barrio de San Nicolás, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ver Mapa
  • Me queda lejos, ¿das clases a domicilio?"
    No, porque los costos para el alumno son altísimos. De todas formas te ofrezco la opción de hacer clases a distancia a través de Skype, Whatsapp, Telegram, FaceTime, Zoom.
  • ¿Las clases online tienen un horario predeterminado?
    Podemos definir un horario o mantener contacto permanente en el transcurso de los días, enviándome videos grabados con tu celular y obteniendo las correcciones dentro de las 24 hs.
  • ¿Los costos de las clases online son más caros o baratos?
    Tienen el mismo costo que las clases dictadas en forma presencial.
  • ¿Cómo me inscribo o contacto con el profesor?
    Contactar

© 2020  Federico Sánchez -  Proudly created with Wix.com

bottom of page